
DECLARACIÓN DE PRENSA DE SU SANTIDAD EL DALAI LAMA
Contacts: Chhime R.Chhoekyapa, Secretario Móbil + 91 (09816021879)
Tenzin Takla, secretario adjunto Móbil + 91 (09816021813)
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mi profunda gratitud a los líderes mundiales y a la comunidad internacional por su preocupación acerca de los recientes tristes eventos en Tíbet y por sus intentos de persuadir a las autoridades chinas de ejercer la moderación en relación con las manifestaciones.
Desde que el gobierno chino me ha acusado de orquestar esas protestas en Tíbet, he convocado una investigación minuciosa por un organismo respetable, que debe incluir a los representantes chinos, para investigar esas acusaciones. Tal organismo necesitaría visitar Tíbet, las tradicionales áreas tibetanas fuera de la Región Autónoma de Tíbet, y también la Administración Central Tibetana, aquí en India. En orden de que la comunidad internacional, y especialmente los más de un billón de personas chinas quienes no tienen acceso a información sin censura, averigüen qué es lo que realmente está pasando en Tíbet, sería de tremenda ayuda si los representantes de la prensa internacional también llevaran a cabo tales investigaciones.
Si es intencional o no, yo creo que una forma de genocidio cultural ha tenido lugar en Tíbet, donde la identidad tibetana ha estado bajo constante ataque. Los tibetanos han sido reducidos a una insignificante minoría en su propio territorio como resultado de una enorme transferencia de no tibetanos a Tíbet. La característica herencia cultural tibetana con su idioma, costumbres y tradiciones característicos está apagándose lentamente. En lugar de trabajar por la unidad de sus nacionalidades, el gobierno chino discrimina a las nacionalidades minoritarias, la tibetana entre ellas.
Es comúnmente conocido que los monasterios tibetanos, que constituyen nuestro principal lugar de aprendizaje, además de ser los depositarios de la cultura budista tibetana, han sido severamente reducidos tanto en número como en población. En aquellos monasterios que aún existen, el estudio serio del budismo tibetano no es permitido más, en efecto, cada admisión a esos centros de estudio está estrictamente regulada. En realidad, no hay libertad religiosa en Tíbet. Incluso por pedir un poco más de libertad, se corre el riesgo de ser etiquetado de separatista. No hay real autonomía en Tíbet, aunque esas libertados básicas están garantizadas por la Constitución china.
Yo creo que las manifestaciones y protestas que tienen lugar en Tíbet son un espontáneo desborde del resentimiento acumulado por años de represión, en desafío a las autoridades que son ignorantes de los sentimientos de las poblaciones locales. Ellos creen erróneamente que más medidas represivas son el camino para conseguir su declarado objetivo de unidad y estabilidad a largo plazo.
De nuestra parte, nosotros nos mantenemos comprometidos a tomar el enfoque del Camino del Medio y buscar un proceso de diálogo en orden de encontrar una solución de beneficio mutuo a la cuestión de Tíbet.
Con estos puntos en mente, yo también busco el apoyo de la comunidad internacional para nuestros esfuerzos de resolver los problemas de Tíbet a través del diálogo, y los insto a pedir al liderazgo chino a ejercer la máxima moderación con respecto a la actual situación conflictiva y a tratar a aquéllos que están siendo arrestados adecuada y justamente.
DALAI LAMA
Dharamsala
18 de marzo de 2008
Office of H.H. the Dalai Lama
Thekchen Choeling
McLeod Ganj - 176 219
Dharamsala, H.P.
INDIA
Ph.: 91 (1892) 221343, 221879, 221210
Fax: 91 (1892) 221813
Email: ohhdl@dalailama.com
SOLICITUD URGENTE
KASHAG (GABINETE DE MINISTROS)
ADMINISTRACIÓN CENTRAL TIBETANA DE SU SANTIDAD EL DALAI LAMA
Desde el 10 de marzo de 2008, ha habido sucesivas manifestaciones en varias partes de Tíbet (dentro y fuera de la Región Autónoma de Tíbet), las que fueron brutalmente reprimidas.
La actual situación en Tíbet es extremadamente seria. Se espera que el ultimátum del gobierno chino expire en la medianoche de hoy. Por eso, nosotros estamos extremadamente preocupados ya que hay una posibilidad de que una enorme masacre de tibetanos tenga lugar luego del ultimátum.
La Administración Central Tibetana apela urgentemente a la comunidad internacional incluyendo a las Naciones Unidas, gobiernos, parlamentos, grupos de Derechos Humanos y Grupos de Apoyo al Tíbet a instar efectivamente al liderazgo chino a detener la represión y a liberar a todos aquellos que han sido detenidos, y a proporcionar atención médica inmediata a todos aquellos que han sido heridos.
Nosotros particularmente instamos al Consejo para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas a enviar inmediatamente una delegación investigadora de los hechos a todas las áreas afectadas en Tíbet, para impedir un mayor deterioro de la crítica situación.
KASHAG
17 de marzo de 2008
Dharamsala India
No comments:
Post a Comment